
La acumulación de despropósitos de una buena parte de la oposición está siendo intrumentalizados por el gobierno en minoría socialista para llevar a la localidad a un estado de furiosa actividad de gasto y actividad que contrasta con una armonización de unos objetivos medianamente razonables. Dicha actividad frenética, muy determinada por fondos estatales de inversión, se ve incrementada por gasto interno de nuestras arcas con una alegría que preocupa. Si además constatamos que la dirección de dicho gasto va prácticamente en su totalidad al capítulo de obras, obras y sólo obras de un similar carácter, dejando sin atención el resto de áreas de interés local, la preocupación se diversifica, o se vuelve a centrar nuevamente en la pregunta: ¿hay algo más de lo que se ocupe el gobierno municipal?.
De los 800.000 euros que el Plan E del Gobierno, desproporcionadamente publicitado por 3 enormes paneles atravesados en el municipio para que no olvidemos que la medida tiene un marcado tinte electoralista, pues bien, de dicho dineral destinado a amortiguar la pérdida de empleo y de la actividad en el sector de la construcción, la mayor cantidad de ellos irán a parar a costo de maquinaria y materiales. Así, sólo la empresa de asfalta

Naturalmente, en las obras de intervencion que el alcalde consignó para este dinero caído del Gobierno, no podía faltar la ya tradicional intervención en los edificios públicos (¿a qué responde este vicio tan permanentemente recurrido?). En este caso, él por su cuenta, naturalmente con el apoyo de la comitiva de mudos, decide que el actual emplazamiento del gimnasio en el antiguo instituto no es el idóneo, y para ello nos gastamos los cuartos en levantar una segunda planta sobre los vestuarios del pabellón polideportivo.
Osea, un proyecto levantado con criterios y soluciones globales para su destino se destroza con los siguientes resultados: 1º.- Se levanta una planta frente a unas viviendas en una calle lo suficientemente estrecha en la que ya la sensibilidad del proyecto inicial había sido sensible y respetuoso. 2º.- Se sube a una segunda planta, con la complicación a su acceso que ello va a suponer para muchas personas. Un servicio que en el lugar en el que se encuentra actualmente no sólo es el idóneo sino el más recomendable para: personas mayores, acceso en bicicleta hasta el local, entorno adecuado para la práctica de otras actividades físicas...
Lo del gimnasio será como lo del Consultorio médico: apelotonamiento del personal y sensación claustrofóbica...
Para la aprobación de estos proyectos, el gobierno municipal recurrió el ya habitual sainete democrático: en la Comisión de Obras se pide a la oposición que aporten sus colaboraciones para inmediatamente desestimarlas con los argumentos más peregrinos. Cumplido el trámite del manual de entretenimiento de la oposición, unos días después la Comisión de Gobierno aprobó dichos proyectos con la unanimidad de los miembros que la secundaron, es decir, los dos del PSOE y D. Laureano Mirón, entonces con un pie en Upex y el otro ya en busca de algo firme donde pisar.

Por eso Izquierda Unida propuso unas obras con un carácter de impacto general para el ciudadano, y que desarrolle el espíritu de la medida. Por eso propusimos una actuación sobre los espacios comunes: naturalmente el arreglo del tan deteriorado pavimento de determinadas calles, pero atendiendo a un criterio más razonable, también a la mejora y demarcación del entorno de la laguna y aledaños, paseos o áreas similares, carril bici,... así como otras que contemplamos en nuestro programa. En Malpartida hay parados y paradas suficientes para aliviar muchas casas, por eso exigimos que esta aportación estatal pivotara sobre el desempleo, y no sobre aspectos de la conveniencia o no de la obra, y menos si es en función de intereses ajenos al interés general de la medida.
EL PLAN F: MÁS DINERO PARA LO MISMO.
Pero si esto no era suficiente, en el polémico Pleno ordinario celebrado el pasado 7 de mayo, y ya contando el gobierno socialista entre sus filas con los dos miembros desvinculados de los grupos políticos PP y Upex, esta extraña y contraelectoral mayoría aprobó una modificación de crédito en la que una de sus partidas alcanza la cifra de casi 1.000.000 (Un Millón) de euros, la cual irá destinada a conceptos, entre otros y sin especificar como ¡arreglo de calles!. Esta disposición de gasto tendrá un carácter discrecional, es decir, el alcalde decidirá unilateralmente y contando con los mínimos participantes, dónde, cuándo, para qué y con quién lo gastará. Una buena parte de ellos van destinados a engordar la factura de alquitrán asfáltico, la cual no se satisface con la partida que de los 800.000 del Plan E ya pellizca.
Si la obcecación manifiesta por este gobierno para la privatización del servicio de abstecimiento de agua, se traduce en unos sustaciosos iniciales ingresos en torno a 1 Millón de euros, los cuales otros municipios utilizan para aliviar la deuda municipal (por ejemplo Coria), éste nuestro ya se lo va a ir gastando. Más tarde, los ciudadanos nos las tendremos que ver con las actualizaciones de tarifas y las mejoras del servicio que esta política pública irresponsable es incapaz de acometer. Nuestra consideración es que estamos gastando un dinero a cuenta de ingresos que aún no se han hecho efectivos.
También esta disposición desmesurada de gasto nos parece particularmente preocupante, y nos recuerda el final de la legislatura y carrera política del otrora alcalde socialista D. Manuel Oliva Heras, el cual antes de abandonar la alcaldía dispuso de gasto desmesurado y escasa rigurosidad para con los dineros públicos, dejando las arcas municipales en situación muy comprometida, y obligando a la siguiente legislatura a hacer los esfuerzos monetarios y de responsabilidad a los que se habían faltado.
Ahora perece que, emulando al presidente del gobierno, y en un ejercicio propio de melomanía, nuestro alcalde, en horas bajas y con un futuro incierto, se dipone a reeditar su particular plan electoralista para congraciarse con el mayor número de ciudadanos. Claro que a cuenta ajena.
LA PUNTA DE UN ICEBERG.
El lamentable episodio protagonizado por el gobierno municipal socialista en torno al intento de creación de una plaza de trabajo innecesaria, y sólo enmarcada dentro de planes que iban más allá de su necesidad, sólo es la punta de un iceberg que, aunque invisible, la transparencia que permite la reducida dimensión de nuestra localidad permite entrever.
En primer lugar, este episodio desvela y confirma cómo la política laboral de contratación y que cae en manos del control de este gobierno (por cierto similar al de los anteriores pues su diseño se mantiene a lo largo de los permenentes gobiernos socialistas) ha sido objeto de manipulación, más o menos visible, pero constante. ¿Cuántos enchufados y contratados por los distintos ayuntamientos lo han sido y lo son de la cuerda de la sigla, familiar o afín, despreciando los principios de mérito e igualdad de oportunidades al que todos los ciudadanos tienen derecho y así lo explicitan nuestras leyes?. ¿Cuántos concejales sobrevenidos socialistas no han visto, ya antes o después de su entrega a la causa, reconocida su prestación de servicios al alcalde de turno?. Estos vicios de poder son comportamientos que sólo ayudan a extender un malestar social que degrada la convivencia, aleja a los ciudadanos de la confianza que les deben de transmitir los poderes públicos, y suponen un atropello a los principios sobre los que se fundamenta un estado democrático de derecho. Que los ciudadanos piensen que eso es lo normal: es decir que el que gana las elecciones dispone a su antojo del poder que le otorga dicho triunfo, es un vicio propio de otras épocas en las que la derecha natural formada por notables y personajes de poder ejercían sobre los ciudadanos comúnes. Si D. Pablo Iglesias levantara la cabeza...
En segundo lugar, y al fondo del iceberg, se entreve que esta maniobra laboral ocultaba, y oculta, unos ajustes de personal con un intencionalidad articulada de una forma muy irregular. Si como parece confirmarse, la decisión de privatizar el servicio de abastecimiento de agua es una obcecación que esta alcaldía se ha propuesto para esta legislatura, urge hacer los movimientos oportunos para garantizar su éxito. 1.- Cambiar la mayor cantidad de tuberías y conexiones en mal estado es una de ellas: esa es una inversión y trabajo ya hecho para la empresa. 2.- Aliviar de trabajadores fijos que ya desempeñan funciones en dicho servicio, y para las cuales les contrató el ayuntamiento, es una ayuda para rebajar la factura de personal que page dicha empresa una vez disponga de la concesión: ya se encargarán de hacer los contratos más baratos y basura oportunos. Pero, ¿no es lo justo que los trabajadores municipales sigan desempeñando sus funciones sea quien sea quien explote el servicio?. ¡No, parece que es mejor sacarse de la manga otra plaza para quitarlos de enmedio, aunque la factura corra a cargo de las arcas municipales vía impuestos ciudadanos.
Sólo desearíamos que todo esto fuera desmentido con hechos y explicaciones, y que la acusación de especulación que se pueda concluir de la anterior descripción fuera respondida, con satisfacción por nuestra parte, con un petición de disculpas. Pero cuando la información es opaca, invisible, y las explicaciones dadas en el citado Pleno del 7 de mayo en torno a este asunto resultaron intragables, pues mucho nos tememos que no pueden ir muy desacertadas.
LOS LAZOS DE LA POLÍTICA.
Políticamente, que es la órbita de actividad municipal que más confuso trae al elector y ciudadano de Malpartida, bien se puede decir que raya lo insultante. Un baile de concejales con saltos de cama inverosímiles pone a la política y a sus actores en el más burdo de los escenarios: el esperpento y la burla. Sus protagonistas: por un lado los desorientados por diversas causas, y por el otro la minoría socialista, que contraviniendo acuerdos nacionales contra el transfugismo aprovecha para colarnos toda una batería de despropósitos con el fiel apoyo, hoy, de quienes se han entregado a su inicial enemigo de una manera, más que fielmente, ridículamente servil.
De momento sólo Izquierda Unida, practicando su habitual asepsia, en este caso súmamente acertada, no se ha visto implicada en ninguna de las fórmulas PSOE + lo que sea. La explicación es sencilla. Con la presencia de nuestros concejales de Izquierda Unida en el gobierno municipal la ristra de despropósitos que el alcalde propone y dispone, quedarían colgadas del palo de lo desestimado por mohoso. El alcalde es un viejo conocido de esta organización. Sus maneras e intenciones no cuadran dentro de una praxis o forma de ejercer la organización municipal desde una perspectiva netamente socialista y de priorización del estímulo de la dinamización social. La obcecación economicista al estilo PYME del alcalde y la obsesión por el ejercicio de la presidencia con las fórmulas aprendidas de quienes fueron sus mentores en estos menesteres, yo rey yo mando, no parece ser la más adecuada, y menos en situaciones de minoría electoral. Aún así, la suerte también sonrie a los temerarios, y las desavenecias en el seno de los partidos PP y Upex le han venido a salvar de un naufragio anunciado. Y es una suerte puesta a sus pies en forma de vasallos, que doblan las rodillas y entregan las armas que exhibieron en la campaña electoral a quienes en ella prometieron combatir. La decepción es de su electorado; los perjudicados lo somos todos. Los que queremos hacer política dejando los intereses personales fuera de ella nos sentimos decepcionados. Vemos que la marea de la vulgarización avanza. ¿Cuál es el motivo y precio? ¿el despecho hacia sus antiguos compañeros de partido?, ¿la bolsa?, ¿la ignorancia?. De los conflictos surgidos en ambos partidos no nos corresponde a nosotros juzgarlos. Pero la responsabilidad compartida la suponemos ineludible, pues si la política es el arte de lo posible, y lo posible lo está siendo entre colores incompatibles en estos momentos en el gobierno municipal, ¿cómo es que lo posible, o conciliación, no lo ha sido entre quienes compartían el mismo en las listas electorales?. Habrá que concluir con las certezas que nos sugiere la complejidad de la naturaleza humana: A veces surgen desavenencias entre amigos y próximos que pueden empujarnos más cerca de quienes buscan su destrucción.
La historia infame de la humanidad está llena de ejemplos.
Un Plan de Empleo Extraordinario reducido a la ordinariez. Un fraude.
Esta dotación económica, la cual se entiende que debería de servir para aumentar el número de los empleos municipales y sumarse a los que habitualmente ya se llevan a cabo por fuerza y necesidad de los propios servicios que el ayuntamiento presta en la localidad, pues así parece deducirse de la excepcionalidad del plan, van a ser desvirtuados y reducidos a nada. ¿Cómo es esto?. Sencillo. Las plazas ofertadas son las mismas que habitualmente ya se vienen prestando. Los contratos de limpiadores/as-taquilleras-mantenimiento de piscina se hacen todos los años, y nunca ha habido plan extraordinario como este año. Es decir, este gobierno municipal no sólo no hace ningún esfuerzo por incrementar el gasto en empleo sino que lo reduce, sustituyendo la financiación de dichos contratos y endosándolo a cuenta del fondo extraordinario. ¡Deberían ser, al menos,15 las contrataciones y no 8!
Mientras las facturas por obras y las dotaciones presupuestarias para estos mismos objetivos suben brutalmente a cargo de los presupuestos de la localidad, y además sin constatarse una correspondencia en la creación de empleo que dichos recursos deberían de materializar, la disposición para realizar proyectos en los que la creación del empleo fuera prioritaria no sólo no existen o se desestiman, sino que como en este caso, se desaprovecha la oportunidad de incrementarlos.
Según la letra de esta Ley (2/2009 de 2 de marzo. DOE 6 de marzo de 2009), las actuaciones municipales que estos fondos extraordinarios habilitan son de un amplio espectro. Pero bien vemos que no se ha buscado nada más allá de los servicios que, como ya queda dicho antes, se vienen prestando. Si además contamos que la Comisión de Empleo no se ha convocado ni para informar ni colaborar en la ingente tarea que supondrá la selección del personal, bien podemos concluir que lo extraordinario de este plan radica en cómo se aplica en Malpartida. Es un fraude.
Si además se cuenta con que dos concejales socialistas miembros del gobierno municipal de la pasada legislatura, y que participaron en los cambios normativos para validar legalmente las operaciones, poseían suelo dentro de dicha unidad de urbanización, entonces, estimados ciudadanos, dejamos a su sensato criterio la denominación de este fenómeno, el cual nosotros calificamos aquí prudentemente de atropello, pero que el libre lector estará muy acertado en utilizar un término más aproximado a la realidad.
La superficie a la que hacemos referencia es una franja que transcurría paralela a la actual carretera y que se situaba justamente sobre las casas que actualmente se cuelgan sobre la citada carretera. Dicho suelo había sido cedido en su día a la Diputación, trás las correspondientes indemnizaciones a sus propietarios, y con el objeto de facilitar el acceso a las fincas anexas, debido a que el cambio realizado entonces en dicha cerretera las había dejado inaccesibles.
Lo urbanísticamente razonable, si se piensa en la localidad como un bien común, es que dicha franja de suelo, ya de titularidad pública, se hubiera incorporado para la ampliación de la vía rodada de acceso ya citada. O al menos haber sido utilizada por el Ayuntamiento como valor común. En lugar de ello, la mayoría socialista de la anterior legislatura optó por cederla a la totalidad del suelo a la citada Unidad Urbanística situada a su lado, incrementándose sustancialmente a las propiedades particulares que en ellas se incluían. El efecto es evidente: la cesión obligada de los propietarios, y proporcional al suelo poseido, se vió reducida gracias al aporte municipal.

El Ayuntamiento, es decir el municipio, es decir el bien público, perdió o perdimos la posibilidad de tener una vía de acceso amplia y dispuesta para el futuro, renunció a lo correspondiente de un suelo ahora ya con valor de mercado y dió a propietarios particulares todas las ventajas que a otros vecinos se les sustrae. Están bien documentadas, y los afectados pueden dar fé de ello, de que en otras operaciones de unidades de urbanización u operaciones de alineamiento, recortes inutilizables de suelo municipal se han vendido a vecinos de la misma localidad, por parte del mismo ayuntamiento y alcalde, a precios de hasta 15.000 de las antiguas pesetas el m2.
Hay cosas que no soporta un sigla. El "cien años de honradez y ni un minuto más" ya parece el eslogan de este socialismo echado a perder en la localidad.
Los apuntes hechos por la alcaldía al servicio técnico encargado de redactar el Plan, y negados públicamente en el último Pleno Ordinario, van en una dirección preocupante, y entre otros, dotan a la localidad con un suelo urbanizable para dar cabida ¡a más de 12.000 habitantes!. ¡No se hace un plan para los próximos 100 años!. Hagamos uno bien para lo próximos 15 y dentro de 100 nos lo agradecerán.
¿En qué pueblo queremos vivir?. Cuando llegue el período de exposición pública y alegaciones a dicho Plan (45 días) ya será demasiado tarde... Y una mayoría legítima? pero incomprensible, lo habilitará para el futuro.
Izquierda Unida, a través de sus representantes en el Ayuntamiento, presentará una serie de propuestas de actuación municipal (http://iumalpartidadeplasencia.blogspot.com/2009/06/propuestas-de-iu.html) dirigidas a ofrecer a este gobierno municipal socialista, y obligado a apoyarse en concejales apriori alejados de sus proposiciones políticas, concretamente en la derecha es decir en el PP, una serie de acciones encaminadas a la mejora de servicios y otras intervenciones en la localidad. Con el objeto de recuperar una línea de intervención más acorde con los principios políticos de la orilla ideológica en la que las organizaciones de izquierda nos movemos, las proposiciones que planteamos buscan la materialización de los deseos de buena parte, si no de la mayoría, del electorado de la localidad.
1º.- Las contingencias y arbitrariedades que viene sufriendo, desde largo, el desarrollo de las funciones del servicio de biblioteca en la localidad, así como las necesidades propias para el desarrollo de las actividades culturales que se llevan a cabo en la Casa de Cultura y sus competencias externas, exigen una solución definitiva que permitan la continuidad de líneas de trabajo que den solidez a sus logros y alejen cualquier amenaza futura a sus funciones. Por todo ello proponemos la convocatoria de la plaza de bibliotecario/a en la forma y procedimiento ajustados a su exigencia para que dicho servicio sea prestado por el personal más adecuado, de forma que el ciudadano reciba un servicio de calidad. Así mismo, proponemos a estudio las fórmulas que mejor se adecúen para que dicho servicio municipal de Cultura alcance las prestaciones que una localidad como la nuestra merece.
2º.- Proponemos la creación inmediata de una Comision que en profundidad y seriamente evalúe la situación del Servicio de Abastecimiento de Agua Potable y Residuales, tanto en su carácter técnico y equipacional como el del personal humano a su servicio. Con el objeto de valorar todas las variables que dicho servicio presenta y de localizar los puntos débiles que lo fragilizan y lo devalúan, planteamos la creación de esta Comisión con el objetivo final de sanear y reorganizar el conjunto del servicio y dejarlo listo para la explotación por parte del órgano público y local que a tal efecto se cree.
3º.- Proponemos que buena parte del monto económico dispuesto como modificación de crédito de 1.000.000 de euros, y los cuales en buena parte aún no se nos ha desvelado su destino, vayan destinados a la ejecución de obras de amplio alcance ciudadano en las que se priorice la contratación de personal. La multitud de parados y paradas con que contamos bien pueden ver aliviadas sus casas a través de unas obras que, escogidas con la suficiente sensibilidad, mejoren zonas urbanas y perimetrales de la localidad con un importe en materiales y equipos que nos se lleven tan ingentes cantidades de su presupuesto. La actual situación de crisis y escalada del paro obligan a las administraciones públicas, en sintonía con los gobiernos autonómicos y estatal, a desplegar una especial sensibilidad y a realizar esfuerzos especiales en la dirección antes apuntada.
Pues sabe poco (aunque este desconocimiento se puede extender a cualquier otro asunto...), pero lo que van conociendo nos trasmite inquietud, aunque como están las cosas, ninguna sorpresa. No se asusten, Feria y Fiesta habrá. Ya sería lo que nos faltaba... Donde no habrá sorpresas será en su programa. Ese al menos es seguro, además de fijo. ¿Entonces?.
El año pasado, como la minoría gubernamental tenía que congraciarse con el mayor número de concejales, pues allí estaban todos. Folletos de orquestas de todos los colores, pregoneros por doquier, festivales taurinos para el empresariado local... ¡Ah, qué armonía y compadreo sin precedentes!. ¿Lo recuerdan...?. ¡Pero, ah, cómo pueden cambiar las cosas, señores, de un año para otro!. Ogaño los toros los organiza el Alcalde. Suponemos que en clara venganza contra el partido de la oposición que se le ha vuelto en contra. También sabemos que como buen entendido en cualquier disciplina que por delante se le ponga, ya ha ojeado los bichos. Pues eso, el Ayuntamiento ahora empresario taurino. Privatizamos el agua, pero nos hacemos empresarios del circo... Si es que..., cuando la tentación entra por la puerta, la prudencia se arroja por la ventana. Son tiempos de crisis, pero no hay pereza. Lo decía el propio alcalde en un Pleno: "para folklores lo mínimo...". Ya, ya... Ahora vamos a pagar hasta el rabo... Bueno, pues ya puestos, queremos unos fuegos artificiales de primera, que a los chicos les encanta. Además, que no hay mejor metáfora para esta galería de despropósitos y en estos tiempos de cirisis que una buena torre luminosa ascendiendo al cielo: allá van nuestros deseos...¡Qué bonito!.
En esta campaña electoral por las europeas estamos asistiendo a una contienda electoral en la que los socialdemócratas del PSOE y los conservadores del PP, parecen los dos modelos que por naturaleza se fueran a disputar los asientos en el Parlamento Europeo. Por un lado, los socialdemócratas apuntan al PP como el generador de la crisis actual y a ellos como los que traerán un nuevo modelo de redistribución soc


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.